Mala Praxis: la verdad sobre el horóscopo y la astrología

279

La astrología es un sistema de conocimiento muy antiguo que data sus orígenes en la Mesopotamia, alrededor de los años 3000 ac y de la mano de los Sumerios quienes fueron los primeros en escribir y describir los movimientos de los planetas en el Zodíaco con las Constelaciones tal como las conocemos hasta el presente. Las más antiguas tablillas de arcilla que se conozcan con datos precisos del movimiento de los planetas en sus signos astrológicos, incluyendo interpretaciones clásicas de los siete planetas visibles, datan del 2340ac. Muchas de estas tablillas escritas en idioma cuneiforme todavía están siendo traducidas en el Museo Británico de Londres. Me encanta pensar que en nuestra actual civilización, el primer idioma escrito del que se tenga conocimiento es el Sumerio, una sociedad hipercompleja que sentó las bases estructurales de la sociedad actual y que desde el principio miró el cielo y lo interpretó.

En este origen, tanto astronomía como astrología y religión estaban unidas y representaban una misma cosa: la humanidad en vínculo constante con la naturaleza que la rodeaba, de esa manera esta civilización sincronizaba absolutamente la vida cotidiana con el movimiento de las estrellas.

Con el transcurrir de los milenios, la relación entre estas tres fuerzas: ciencia, astrología y religión se fue poniendo tensa y a pesar de que las religiones actualmente siguen utilizando la información astrológica para armar su agenda ritual anual, esto no es algo que se ponga en conocimiento de la sociedad. Nadie dice: la Luna llena está en Aries, por eso festejamos Pascua! Nadie te cuenta que en el año 1000 un Papa escribió un libro de astrología. Todo parece ser un tema tabú todavía influenciado por muchos años de oscurantismo.

Con esto se quiere  relatar el hecho de que la astrología no es algo nuevo, no es en absoluto algo que se haya creado últimamente, ni es una práctica experimental.

A partir de los ´90 y gracias a la ayuda de software especializados, levantar una carta natal fue extremadamente sencillo y puso a la astrología al alcance de todos, trajo un enorme empuje que llevó a que en los últimos años, esta forma de ver el mundo se popularizara in extremis. Además, el uso de estas herramientas generó una amplitud en la comprensión de la astrología, facilitó y enfocó la investigación aún más y abrió a la formación de diferentes corrientes dentro de la astrologíaalinteractuar con otras ciencias y tomar diferentes miradas o lecturas de este idioma celeste incluyendo especializaciones muy particulares.

Capacidad predictiva? Revela el futuro?  La astrología tiene dentro de su código interpretativo todas las posibilidades de existencia humana y al tener los planetas un movimiento mecánico y completamente predecible se puede leer el código lineal en distintas direcciones, hacia al pasado y hacia el futuro, hacia adentro y hacia afuera.

Esa dinámica es la que permite leer el futuro, predecir cuales son las oportunidades de desarrollo que va a tener una persona en su vida, en su año o en ese día. Tomarlas o no ya es una cuestión personal, cada uno puede utilizar los vientos que proponen los planetas o dejarlos pasar.

Horóscopos:  nadie les cree, todos lo leen

Todo el mundo lee el horóscopo a pesar de que es la oferta astrológica más inexacta que existe y esto es por una cuestión matemática. El horóscopo de los diarios y revistas así como los conocemos hoy en día solo pueden acercarle una verdad al 30% de los nativos de cada signo, irremediablemente el resto se queda afuera de la predicción, y aun así leemos el horóscopo con curiosidad.

Pero todo cambia cuando lo que buscamos es leer nuestro mapa natal.

Cabe pensar que, cuando experimentas la astrología crees en ella. Si no te acercaste a ver de qué se trata, si no te leyeron tu carta natal podes dudar de la astrología. Cuando conoces el sistema te sorprendes y te enamoras.

Existe una realidad que es además metáfora de la existencia humana.Es porque la posibilidad de conocernos a nosotros mismos se abre siempre a través del reflejo que me da el entorno o el espejo. No es posible encararlo en soledad ya que solo podemos observar a simple vista la parte delantera de nuestro cuerpo hasta los pies. La cabeza completa y la parte trasera quedan excluidas de la observación. Esa imposibilidad de nuestra estructura corporal representa una dificultad para “verme” en un sentido más amplio e impulsa una necesidad de buscar maneras  de verme a mí mismo, formas de conocerme mejor y de interpretar mejor la propia existencia.

Como soy? Que vine a hacer? Porque estoy así?  Ahí la astrología tiene respuestas, te trae tu manual de usuario. Tu mapa natal dice todo sobre vos y te permite ahorrar años de terapia por buena que sea. Por eso la primera habilidad de la astrología es el autoconocimiento, la segunda la predicción.

Mala praxis en astrología

Hay dos maneras en las que puede existir una mala praxis: una lectura podría ser errónea si los datos natales de la persona están equivocados o confundidos.

La segunda razón es que el astrólogo no tenga una formación completa y no pueda hacer una interpretación cabal. En este caso y más allá de la mirada particular que utilice el astrólogo según la corriente que siga,  tenemos un problema de formación o de profesionalidad. Pero aun corriendo este riesgo creo que por pobre que sea la interpretación siempre hay un mensaje que naturalmente va a transmitir el astrólogo. Esta bueno confiar en la sincronicidad del universo creativo: por alguna razón fuimos a contactar con esa persona en particular.

Porque  creer?

1.La astrología es tan extraordinaria que 5000 años después de creada aún nos sorprende con su coherencia y nos desafía a encontrar cuáles son las leyes que la rigen.

2.La buena astrología es inclusiva: todos los signos son buenos aunque tienen sus vicios, todos los planetas son útiles aunque pueden echarse a perder.

3.No hay cartas natales buenas o malas, hay oportunidades de desarrollo. Siempre veo una persona que está ocupándose de hacer lo mejor que puede con la energía que tiene.

4.Tomar la dimensión astrológica te ubica en un lugar espacial con enormes perspectivas. Te permite conocerte a tí mismo y comprender mejor el entorno.

  1. La astrología irremediablemente funcionará aunque no creas en ella.

 

Monika Correia Nobre
Fundadora y Directora Astroflor
Instructora de Meditación y Astróloga
http://www.astroflor.com.ar
5