Epidemias y lucha contra la resistencia a los antibióticos

373

En 2018 se cumplirá el centenario de la pandemia de la gripe española, que mató al menos a 50 millones de personas.

La ciencia y la medicina han visto muchas increíbles innovaciones y descubrimientos para mejorar la salud durante el siglo pasado.

Pero en 2018 la amenaza de enfermedades que se pueden propagar por todo el mundo afectando a millones de personas nunca había sido tan grande, afirma Wellcome, un centro de investigación biomédica con sede en Londres.

Las epidemias como el ébola y el zika han mostrado las significativas amenazas que representan los brotes de enfermedades contagiosas.

Esto incluye trabajar en el desarrollo de nuevas vacunas.

Muchas de las epidemias que tienen el mayor peligro para la humanidad podrían ser prevenidas con vacunas, pero muy pocas vacunas se han desarrollado contra ellas.

2018 será un año crítico para continuar los esfuerzos globales para afrontar otros problemas urgentes de salud global: las superbacterias.

Los antibióticos han sido una parte vital de la medicina por más de 70 años. Sin embargo, hay un creciente número de superbacterias, o infecciones resistentes a las drogas, que no pueden ser tratadas por los antibióticos actuales.

En el mundo esas infecciones ya matan unas 700.000 personas al año. Si no se toman acciones efectivas este número seguirá creciendo. Además, las infecciones que ya se pueden tratar y las cirugías de rutina —como reemplazos de cadera y cesáreas— se podrían volver potencialmente fatales.

5