El tabaquismo activo y pasivo incrementa el riesgo de artritis reumatoide

434
AR y tabaco

Investigadores de los Hôpitaux Universitaires Paris-Sud (Francia) han confirmado la vinculación de la artritis reumatoide y el consumo de tabaco y apuntan a que el tabaquismo pasivo durante la infancia hace que ese riesgo sea aún mayor, según los resultados presentados en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR).

Para analizar el impacto del tabaquismo activo y pasivo en el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, los investigadores siguieron prospectivamente desde 1990 a una gran población de mujeres voluntarias nacidas entre 1925 y 1950.

En los fumadores que tuvieron una exposición pasiva infantil al humo del tabaco, el cociente de riesgo fue de 1,73 en comparación con los no fumadores no expuestos durante la infancia. En contraste, el cociente de riesgo fue de 1,37 en fumadores activos no expuestos al humo pasivo durante la infancia.

“Nuestro estudio destaca la importancia de evitar que los niños estén expuestos a cualquier ambiente con tabaco, especialmente en aquellos con antecedentes familiares de artritis reumatoide”

 

Estos datos encajan perfectamente con el esquema preclínico de esta enfermedad reumática, en el que se produce un evento externo en una etapa temprana que provoca la aparición de la llamada autoinmunidad, para ser seguido años después por artritis reumatoide clínica.

 

5