Tratamiento de la Artritis Reumatoide

258

No existe cura para la artritis reumatoide. El tratamiento está orientado para reducir los procesos inflamatorios y la prevención de las deformidades.

El tratamiento no medicamentoso incluye ejercicios físicos controlados, fisioterapia y orientación nutricional para evitar el sobrepeso y controlar el colesterol. No hay ninguna dieta específica para la AR.

El tratamiento farmacológico es el principal tratamiento de la artritis reumatoide.  Hay 4 clases diferentes de medicamentos que pueden ser usados según la gravedad del caso.

1- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

Son fármacos que actúan para aliviar los síntomas de la artritis. Los más utilizados son Ibuprofeno y Naproxeno.

Tardan de  2 a 4 semanas para alcanzar el efecto máximo. Tienen muchos efectos secundarios cuando se usa a largo plazo y no impiden que ocurran lesiones deformantes en las articulaciones

2- Fármacos modificadores de la enfermedad (FAMEs)

Este es el grupo de fármacos capaces no sólo de reducir la inflamación de la artritis, sino también de prevenir la progresión a la enfermedad deformante.

Los principales fármacos de este grupo son hidroxicloroquina, metotrexato, sales de oro, penicilamina, azatioprina, sulfasalazina, leflunomida y ciclosporina.

Muchos de estos medicamentos son drogas inmunosupresoras y deben ser utilizados bajo estricto control médico. Se siente los efectos de los FAMEs solamente después de semanas o meses de tratamiento.

3- Modificadores de la respuesta biológica (MRB)

Son el grupo más reciente de medicamentos para la artritis reumatoide. Son fármacos que actúan directamente sobre los mediadores inflamatorios y en las células implicadas en la artritis. También tienen efecto inmunosupresor. Su acción es más rápida que la de los FAMEs, apareciendo tan pronto como 2 semanas. Sin embargo, son fármacos caros, que se aproximan del costo anual de 15.000 dólares. Por lo tanto, están reservados para los casos más graves, no responsivos a la terapia convencional. Son todos  medicamentos inyectables que complica aún más el uso en el hogar.

Los principales fármacos en esta categoría son:

 Etanercept (Enbrel®)
 Infliximab (Remicade®)
 Adalimumab (Humira®)
 Anakinra (Kineret®)
 Abatacept (Orencia®)
 Rituximab (Rituxan®)

4- Corticoides

Medicamentos como la prednisona actúan rápidamente, reduciendo el proceso inflamatorio y aliviando los síntomas de la artritis reumatoide. Pueden ser utilizados por vía oral o inyectados directamente en las articulaciones afectadas. Su capacidad se restringe en prevenir deformidades y sus efectos secundarios son numerosos

Su uso está indicado en el inicio del tratamiento, generalmente junto con los AINEs, para el rápido alivio de los síntomas mientras se espera el efecto completo de los FAMEs.

 

 

5