Programa de Actualización en Endocrinología

132

acceso programa endocrinología

1- Curso de Endocrinología en APS:

Clase 1. Obesidad y su asociación con enfermedades crónicas Clase 2. Obesidad infanto-juvenil Clase 3. Terapia cognitiva conductual en el manejo del paciente obeso Clase 4. Tratamiento farmacológico de la obesidad Clase 5. Aspectos generales de lípidos y lipoproteínas Clase 6. Clínica y tratamiento no farmacológico de las dislipemias Clase 7. Fármacos hipolipemiantes Clase 8. Pacientes con diabetes mellitus tipo 2: evaluación Clase 9. Educación diabetológica Clase 10. Diagnóstico de enfermedades tiroideas Clase 11. Hipotiroidismo Clase 12. Hipertiroidismo Prevención de la diabetes tipo 2

2- Curso de Obesidad:

MÓDULO 1. Aspectos generales.
Clase 1. Antecedentes históricos de la obesidad. Clase 2. Definición y conceptos clínicos generales. Clase 3. Obesidad: pandemia del siglo XXI. Clase 4. Obesidad y medio ambiente.
MÓDULO 2. Biogenética y endocrinología de la obesidad.
Clase 1. Genética y obesidad. Clase 2. Regulación neuroendócrina de la homeostasis energética. Clase 3. Endocrinología del tejido adiposo. Clase 4. La importancia de la grasa visceral.
MÓDULO 3. Comorbilidad de la obesidad.
Clase 1. Consecuencias mórbidas de la obesidad. Clase 2. Dislipidemia y obesidad. Clase 3. Obesidad y diabetes tipo 2. Clase 4. Obesidad en el niño y en el adolescente.
MÓDULO 4. Tratamiento de la obesidad.
Clase 1. Estrategias nutricionales en el control del peso. Clase 2. Aspectos psicológicos en pacientes con obesidad. Clase 3. Control farmacológico de la ingesta alimentaria. Clase 4. Inhibidores de la absorción de grasa. Clase 5. Horizontes futuros en el tratamiento de la obesidad.

3- Curso de Dislipemias:

MÓDULO 1. Epidemiología de la enfermedad cardiovascular.
Clase 1. Importancia, repercusiones y asociaciones de la enfermedad cardiovascular. Clase 2. Epidemiología y factores relacionados con dislipidemias y enfermedad cardiovasular. Clase 3. Fisiopatología de las dislipidemias. Clase 4. Hipolipoproteinemias y riesgo cardiovascular.
MÓDULO 2. Diagnóstico, prevención y relevancia de las dislipidemias en la práctica médica.
Clase 1. Importancia y clasificación de las hiperlipoproteinemias. Clase 2. Diagnóstico y prevención de las dislipidemias.
MÓDULO 3. Lipoproteínas y metabolismo lipídico.
Clase 1. Lipoproteínas: función y concepto fisiopatológico. Clase 2. Metabolismo lipídico. Transporte reverso del colesterol. Síntesis.
MÓDULO 4. Tratamiento hipolipemiante.
Clase 1. Alimentación, lipidemia y aterogénesis. Clase 2. Prevención y tratamiento no farmacológico.

4- Curso de Avances en Diabetes:

MÓDULO 1. Epidemiología y estiología.
Clase 1. Epidemiología de la diabetes. Clase 2. Nefropatía diabética insipiente. Clase 3. Diagnóstico. Nefropatía diabética. Clase 4. Tratamiento de la Nefropatía diabética. Clase 5. Tratamiento. Plan alimentario. Clase 6. Tratamiento. Control lipídico. Clase 7. Tratamiento. Presión arterial. Clase 8. Patogenia de la diabetes tipo 2. Clase 9. Genética molecular de la diabetes tipo 2. Clase 10. Genética molecular de la diabetes tipo 1.
MÓDULO 2. Clasificación y diagnóstico.
Clase 1. Nuevos criterios de clasificación. Clase 2. Nuevos criterios de diagnóstico.
MÓDULO 3. Tratamiento de la Diabetes.
Clase 1. Dietoterapia. Aspectos generales. Clase 2. Plan alimentario Diabetes tipo 2. Clase 3. Plan alimentario Diabetes tipo 1. Clase 4. Ejercicio físico. Clase 5. Insulinoterapia. Nuevos esquemas. Clase 6. Educación. Clase 7. Trasplante de islotes pancreáticos.
MÓDULO 4. Complicaciones agudas.
Clase 1. Complicaciones agudas.
MÓDULO 5. Complicaciones clínicas.
Clase 1. Neuropatía diabética. Clase 2. Diagnóstico de la neuropatía diabética. Clase 3. Tratamiento de la neuropatía diabética. Clase 4. Pie diabético. Clase 5. Corazón y Diabetes.

5