Fumadores crónicos no se someten a exámenes de detección para el ca de pulmón 

69

La mayoría de los fumadores crónicos no se someten a exámenes de detección para el cáncer de pulmón 

Solo 1.9 % de las personas que son o fueron fumadores crónicos se someten a exámenes de detección para el cáncer de pulmón, de acuerdo con los resultados de una encuesta de 1,800 centros exámenes de detección del cáncer de pulmón de los Estados Unidos.

El cáncer de pulmón es la causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos. De acuerdo con las recomendaciones de exámenes de detección del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Salud de EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force, USPSTF), las personas consideradas fumadores empedernidos deben someterse a exámenes de detección para el cáncer de pulmón mediante tomografías computarizadas de baja dosis (low-dose computed tomography, LDCT), dado que las investigaciones previas han demostrado que reduce el riesgo de muerte por cáncer de pulmón entre un 15 % y un 20 %. El gobierno federal define a un fumador empedernido como alguien de entre 55 y 80 años que ha fumado durante 30 años-paquete o más, aunque haya dejado de fumar dentro de los últimos 15 años. Un año-paquete equivale a fumar 20 cigarrillos (1 paquete) por día cada año.

Este estudio recopiló información sobre cuántas personas se sometieron a exámenes de detección por LDCT del Registro de detección del cáncer de pulmón de 2016 del Colegio Estadounidense de Radiología (American College of Radiology). Estos datos se compararon con estimaciones de la cantidad total de personas consideradas fumadores empedernidos que deberían someterse a exámenes de detección por LDCT de la Encuesta nacional de entrevistas de salud de 2015. Los investigadores hallaron que de las 7,612,975 personas consideradas fumadores empedernidos a nivel nacional, solo 141,260 se sometieron a exámenes de detección por LDCT.

El estudio también dividió la información de los exámenes de detección en 4 regiones geográficas de los EE. UU.: noreste, sur, medio oeste y oeste. Los investigadores hallaron que, aunque la región sur tiene la mayor cantidad de centros de exámenes de detección de cáncer de pulmón y las cifras más altas de fumadores a quienes se les recomiendan estos exámenes, la tasa de exámenes de detección fue solo del 1.6 %. Esta fue la segunda tasa más baja del país después de la región oeste, que tuvo una tasa de exámenes de detección del 1 % y la cifra más baja de centros de exámenes de detección.

¿Qué significa esto? Este estudio mostró que las tasas de exámenes de detección de cáncer de pulmón recomendados son muy bajas y constituye un paso hacia el aprendizaje de cómo cambiar esto en el futuro.

Prof Dr. Adrian Pablo Huñis
Especialista Recertificado en Oncología (AAOC; AMA; ANM)
Docente Adscripto de Medicina Interna (UBA)
Director de la Carrera de Médico Especialista en Oncología (UBA)
Profesor Titular de Oncología (Universidad Maimónides)
5