ACCESO PROGRAMA DE MEDICINA GENERAL
Programa:
MODULO 1 – UROLOGÍA Hiperplasia prostática benigna -Disfunción sexual eréctil-Infecciones urinarias-Cáncer de riñón. Enfoque clínico-Cáncer de testículos-Cáncer de vejiga
MODULO 2 – REUMATOLOGÍA Clasificación e importancia de las enfermedades reumáticas- Fibromialgia – Artritis reumatoidea: visión general- Osteoartritis- Gota: enfermedad de reyes y otros mortales- Dolor lumbar y lumbalgia: diagnóstico diferencial- Lupus eritematoso generalizado: prototipo de enfermedad autoinmune- Nuevas estrategias terapéuticas en reumatología
MODULO 3 – NEFROLOGÍA Síndrome nefrótico primario y secundario- Síndrome nefrítico- Insuficiencia renal aguda- Insuficiencia renal cronica
MODULO 4 – OTORRINOLARINGOLOGIA Hipoacusias- Parálisis facial
MODULO 5 – HEMATOLOGIAAnemias: generalidades- Anemias megaloblásticas- Anemia de los procesos crónicos- Anemia ferropénica- Anemias hiperhemolíticas- Enfoque diagnóstico de las anemias- Linfomas no Hodgkin- Enfermedad de Hodgkin- Leucemia linfática crónica- Discrasias plasmáticas: Mieloma múltiple- Leucemia mieloide crónica- Síndromes mieloproliferativos crónicos- Síndromes mielodisplásicos (SMD)- Leucemias agudas- Sindromes trombofílicos- Coagulopatías: deficiencias plasmáticas- Sindromes trombofílicos congénitos y adquiridos- Tratamiento anticoagulante
MODULO 6 – ENDOCRINOLOGIA Obesidad y su asociación con enfermedades crónicas – Manejo farmacológico de la obesidad – Pacientes con diabetes mellitus tipo 2: evaluación – Diagnóstico de enfermedades tiroideas – Hipotiroidismo: causas, clínica y manejo – Obesidad infanto-juvenil – Terapia cognitiva conductual en pacientes obesos – Educación y automonitoreo en la diabetes mellitus – Aspectos generales de lípidos y lipoproteínas – Clínica y tratamiento no farmacológico de las Dislipidemias – Fármacos hipolipemiantes – Prevención primaria en diabetes mellitus tipo 2 – Hipertiroidismo: causas, clínica y manejo
MODULO 7 – CARDIOLOGIA Evolución de la enfermedad coronaria – Tromboembolismo pulmonar – Sindrome coronario agudo con elevación del segmento ST – Factores de riesgo y prevención cardiovascular – Valvulopatía mitral – Enfermedad oclusiva de los miembros inferiores – Insuficiencia cardíaca I. Fisiopatolog´a – Insuficiencia cardíaca aguda – Taquiarritmias supraventriculares – Fibrilación auricular. Enfoques actuales para su manejo – Diagnóstico y manejo moderno de la hipertensión arterial – Fisiopatología de la enfermedad coronaria – Prueba ergonométrica – Cardiopatía isquémica crónica – Sindromes coronarios agudos sin supradesnivel ST- Angina inestable e IAM no Q – Tratamiento no farmacológico de la muerte súbita y la insuficiencia cardíaca – Generalidades de cirugía cardíaca – Endocarditis infecciosa – Aneurismas de aorta – Enfermedad de chagas – Indicación quirúrgica de la valvulopatía aórtica -Cardiopatía en el anciano – Síncope – Avances en la cardiología intervencionista
MODULO 8 – PEDIATRIA Crecimiento físico – Desarrollo madurativo – Lactancia materna – Alimentación en niños sanos – Atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia – Vacunas específicas en pediatría – Vacunas específicas en pediatría incluidas en el PAI – Vacunas específicas en pediatría no incluidas – El niño febril – Infecciones de vía aérea superior – Obesidad infantil – Sibilancias en el niño – Cirugía infantil – Patología frecuente de consultorio externo – Problemas gastroenterológicos en pediatría – Diarrea crónica – Problemas ortopédicos frecuentes en pacientes pediátricos. Parte I – Trastornos específicos del aprendizaje – Desnutrición infantil – AIEPI – Otitis media aguda (OMA) – Otitis media secretora
MODULO 9 – GINECOLOGIA Enfermedad hipertensiva del embarazo- Diagnóstico del embarazo- Puerperio fisiológico- Puerperio patológico- Diabetes mellitus gestacional- Hemorragia de la segunda mitad de la gestación- Salud sexual reproductiva- Enfoque ginecológico del climaterio- Enfermedad pélvica inflamatoria- Alteraciones de la estática pélvica genital- Miomatosis uterina- Cáncer de mama- Cervicovaginitis- VPH y carcinoma cérvico uterino- Hemorragia de la primera mitad de la gestación-
MODULO 10 – INMUNOLOGIA Falla en las defensas corporales- Elementos del sistema inmune
MODULO 11 – NEUMONOLOGIA Bronquitis aguda- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica- Neumonías- Asma bronquial- Edema pulmonar- Insuficiencia respiratoria- Apnea del sueño- Tromboembolia pulmonar- Neumotórax- Traumatismo torácico- Cáncer pulmonar